Despertar con el sonido del mar, trabajar en tu laptop desde un café con vista a la jungla, tomar clases de yoga al atardecer y cerrar el día con amigas de todas partes del mundo. No es una fantasía. Es la vida diaria de muchas mujeres que han elegido Playa del Carmen como su hogar nómada.
En esta ciudad costera del Caribe mexicano, la vida se mueve con otro ritmo. Uno más libre, más ligero y, sobre todo, más femenino.
¿Qué es ser una nómada digital?
El término nómada digital describe a personas que trabajan de forma remota, viajando mientras mantienen su vida profesional activa. Y en los últimos años, las mujeres han liderado este estilo de vida, buscando independencia, crecimiento personal y libertad geográfica.
¿Por qué Playa del Carmen es el lugar ideal para nosotras?
Playa del Carmen es mucho más que un destino turístico. Es una comunidad global de mujeres creativas, emprendedoras, espirituales y valientes que han hecho de esta ciudad un refugio para reinventarse.
Lo que hace a Playa tan especial para nómadas digitales femeninas:
🌴 Conexión con la naturaleza:
Mar turquesa, cenotes místicos, selva viva. Aquí todo invita a respirar y reconectar.
💻 Internet rápido y espacios de coworking:
Desde cafés con encanto hasta hubs como Nest o Bunker Coworking , siempre hay un rincón inspirador donde trabajar.
👯♀️ Red de apoyo femenina:
Hay grupos de mujeres nómadas en WhatsApp, eventos semanales, círculos de meditación, y hasta brunches solo para chicas emprendedoras.
🧘 Estilo de vida saludable:
Comida orgánica, clases de yoga, temazcales, terapias holísticas. El bienestar aquí es parte del día a día.
🌍 Comunidad internacional y segura:
Con mujeres de todas partes del mundo, el ambiente es cosmopolita, amigable y, sobre todo, empático .
Historias reales: Mujeres que eligieron Playa para florecer
Paula, 31 años, diseñadora UX (Argentina):
“Llegué a Playa por tres semanas… llevo un año. Aquí encontré lo que no sabía que buscaba: paz, amigas como hermanas y una rutina que me hace feliz.”
Mariana, 38 años, terapeuta holística (CDMX):
“Playa me ayudó a sanar. Aquí aprendí que podía vivir de lo que amo, rodeada de mujeres con mi misma vibra.”
Claire, 26 años, creadora de contenido (Francia):
“Lo mejor de Playa es que siempre estás a unos pasos de una conversación que puede cambiar tu vida.”
¿Qué necesitas para ser una nómada digital en Playa del Carmen?
- Laptop, buena conexión y trabajo remoto.
- Ropa ligera, bloqueador solar y mentalidad abierta.
- Visa de turista (hasta 180 días), aunque algunas optan por la visa temporal digital.
- Presupuesto mensual estimado: entre $1,200 y $2,000 USD, dependiendo del estilo de vida.
💡 Tip Mujeres Life: Hay muchos alojamientos tipo Airbnb o colivings diseñados para mujeres, donde puedes sentirte segura y acompañada desde el primer día.
Conclusión: Una nueva forma de vivir y trabajar… a tu manera
Playa del Carmen no es solo un lugar bonito. Es una comunidad viva de mujeres que están rompiendo moldes , creando negocios, sanando, viajando, cuidando su cuerpo y haciendo redes de apoyo poderosas.
Vivir como nómada no es huir, es volver a ti, en un entorno que te acompaña, te inspira y te permite crecer sin etiquetas.
🌺 ¿Y tú? ¿Te animarías a dejarlo todo por un tiempo y trabajar desde la playa?
Si quieres una guía descargable con tips para empezar tu vida nómada en Playa, o recomendaciones de espacios seguros para hospedarte, ¡déjanos tu correo y te la enviamos!