Presiona ESC para cerrar

Como retirarte Joven

  • 21-11-2024
  • 3 minutos leídos
  • 149 Vistas

Retirarse joven, a los 50 años o antes, puede sonar como una idea lejana y hasta inalcanzable, pero es un sueño que comparten millones de personas. Aunque solemos pensar que una jubilación anticipada es para quienes ganan mucho dinero o tienen suerte en los negocios, según Liliana Olivares, CEO de Adulting, no es tan difícil como creemos. Con algunos cambios en tus hábitos financieros y el enfoque correcto, puedes lograrlo.

2-9
 

El porcentaje de ahorro según la edad de retiro

La clave para un retiro temprano es ahorrar de acuerdo con tus objetivos y edad deseada para dejar de trabajar. Liliana Olivares explica que si tu meta es retirarte a los 75 años, bastará con que ahorres el 10% de tus ingresos. Sin embargo, si lo que buscas es retirarte antes, a los 65, el porcentaje recomendado de ahorro aumenta al 25%.

"Si quieres vivir tranquila desde los 50, necesitarás invertir un porcentaje considerable de tus ingresos y empezar lo antes posible", menciona Olivares. Este nivel de compromiso requiere disciplina y constancia, pero los beneficios de retirarte joven pueden hacer que el esfuerzo valga la pena.

El cambio en la mentalidad financiera

Para muchas personas de la generación millennial y las generaciones más jóvenes, tener una buena calidad de vida y tiempo para disfrutarla es más importante que el estatus o el trabajo constante. Por ello, cada vez más personas buscan caminos alternativos hacia la independencia financiera.

4-11
 

Olivares considera que estamos en un buen momento para invertir: “Por primera vez en la historia, los CETES te pagan hasta un 11% por tu dinero”, lo que hace que el dinero que inviertas crezca de manera más efectiva, ayudándote a lograr tus objetivos de retiro anticipado. Este rendimiento puede marcar una gran diferencia en tus ahorros, brindándote mayor flexibilidad y tranquilidad.

5-11
 

Los primeros pasos hacia un retiro temprano

Si deseas alcanzar este sueño, empieza con estos pasos:

1.  Establece una meta clara: Decide a qué edad deseas retirarte y cuánto dinero necesitas para mantener el estilo de vida que deseas.

6-10
 

2. Automatiza tu ahorro: Asegúrate de destinar un porcentaje fijo de tus ingresos a tus inversiones cada mes. Al automatizar este proceso, te asegurarás de que el dinero se ahorre antes de que puedas gastarlo.

7-7
 

3. Elige instrumentos de inversión sólidos: Invertir en CETES, fondos de inversión o instrumentos de renta variable puede ayudarte a obtener rendimientos que aumenten tu capital.

8-3
 

4. Busca asesoría: Un asesor financiero puede orientarte y ayudarte a planificar tu retiro de manera estratégica, maximizando el crecimiento de tus ahorros.

9-2
 

¿Ilusión o realidad?

Algunas personas creen que el retiro temprano es un sueño irreal. Sin embargo, la disciplina, una buena planeación y aprovechar las oportunidades de inversión pueden hacer que este objetivo sea alcanzable. Retirarse a los 50 es posible si se planifica correctamente.

Si quieres retirarte antes de los 60, empieza a trabajar en tus finanzas ahora y asegúrate de que cada decisión te acerque a esa meta.

woman-with-calculator-and-papers-at-night-office-2024-09-27-17-29-36-utc
 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

@mujeres.life en Instagram