Presiona ESC para cerrar

El Liderazgo de las Mujeres en Quintana Roo en 2024: Un Avance Histórico En El Caribe Méxicano.

  • 11-12-2024
  • 4 minutos leídos
  • 154 Vistas

En 2024, Quintana Roo se posiciona como un estado destacado por su compromiso con el liderazgo femenino y la equidad de género. Actualmente, 6 de los 11 municipios de la entidad están liderados por mujeres, una muestra del creciente empoderamiento femenino en la política estatal. Esta realidad marca un hito en la representación de las mujeres en el ámbito público, reforzando su papel en la toma de decisiones clave para el desarrollo social y económico de la región.

2-16
 

La participación de mujeres en cargos públicos sigue marcando tendencia, reflejando un importante avance en la equidad de género en la política. A continuación, te presentamos a las mujeres que lideran algunos de estos municipios: 

  1. Ana Patricia Peralta de la Peña   -   Benito Juárez (Cancún) 
    Reelegida tras una gestión exitosa, Peralta ha liderado importantes iniciativas para el desarrollo urbano y turístico del municipio. 

    4-18
     

  2. Angy Estefanía Mercado Asencio   -   Solidaridad (Playa del Carmen) 
    Representando a Morena, Mercado se ha enfocado en reforzar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en este importante destino turístico. 

    5-18
     

  3. Yensunni Idalia Martínez Hernández   -   Othón P. Blanco (Chetumal) 
    Reelegida como alcaldesa de la capital del estado, trabaja en fortalecer los servicios básicos y mejorar la conectividad de la región. 

    6-17
     

  4. Blanca Merari Tziu Muñoz   -   Puerto Morelos 
    Reelecta bajo la bandera del Partido Verde, continúa impulsando proyectos para el desarrollo ambiental y social en este municipio costero. 

    7-13
     

  5. Atenea Gómez Ricalde   -   Isla Mujeres 
    Una líder comprometida con la mejora de los servicios públicos y el turismo en una de las islas más emblemáticas de Quintana Roo. 

    8-7
     

  6. María del Carmen Candelaria Hernández Solís   -   Felipe Carrillo Puerto 
    Su enfoque está en la preservación de la cultura maya y el desarrollo sostenible en esta zona con gran riqueza histórica y natural. 

    9-3
     

Estas alcaldesas, junto con los otros cinco alcaldes hombres de los municipios restantes, iniciaron su mandato el 30 de septiembre de 2024 y concluirán en 2027. Este panorama muestra cómo Quintana Roo se consolida como un ejemplo de inclusión y liderazgo femenino en México​ 

10-2

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, primera mujer en ocupar este cargo en el estado, continúa implementando políticas progresistas. En octubre de 2024, anunció la creación de la Secretaría de las Mujeres, un organismo que busca fortalecer los derechos de las mujeres en la entidad, garantizar la igualdad sustantiva y trabajar por la eliminación de la violencia de género. Este esfuerzo alinea a Quintana Roo con las reformas impulsadas a nivel federal bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

La presencia femenina en el gobierno municipal y estatal no solo contribuye a reducir brechas de género, sino que también impulsa iniciativas como la paridad de género en la administración pública, la igualdad salarial y la atención integral a problemáticas específicas de las mujeres. Estas acciones consolidan a Quintana Roo como un referente nacional en la lucha por la equidad.

12

El liderazgo femenino en Quintana Roo refleja un cambio cultural y político significativo, demostrando que las mujeres no solo tienen voz en la política, sino que también están transformando el panorama con políticas inclusivas y equitativas. Este avance abre camino para que más mujeres se sumen a las filas del liderazgo político en México y más allá.

13
 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

@mujeres.life en Instagram